Sitio en inglés

Contáctanos

Ingreso usuario

Crédito Verde

Disponible todo el año

Disponible en los siguientes territorios Todo Chile

¿Qué es?

Programa de financiamiento, a través de instituciones financieras participantes, para potenciar el desarrollo y ejecución de proyectos que mitiguen los efectos del cambio climático y/o mejoren la sustentabilidad ambiental de las empresas, reimpulsando la inversión en iniciativas de:

  • Energía Renovable
  • Eficiencia Energética 
  • Economía Circular 
  • Hidrógeno Verde
  • Proyectos de partes y piezas y bienes finales de Crédito Verde

La evaluación Financiera dependerá de las Políticas comerciales, de crédito y de riesgo de cada intermediario del programa.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Empresas privadas (Personas jurídicas y personas naturales con giro) productoras de bienes o servicios.
Para solicitarlo debes contactarte con alguna de las instituciones financieras que operan con el Programa.
Para más detalles revisar "Reglamento"

Empresas Privadas (personas jurídicas o personas naturales sujetos de crédito), productora de bienes y/o prestadoras de servicios, que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

  • Pueden operar empresa de cualquier tamaño, sin que exista un tope de ventas anuales.
  • Pueden operar empresas emergentes con proyección de ventas anuales sin tope.

¿Qué beneficio entrega?

Corfo otorga un refinanciamiento mediante prestamos a las instituciones financiera (Bancos, Cooperativas y Servicios Financieros) hasta 15 años plazo, el que se puede ampliar hasta 20 años.

Este programa NO brinda financiamiento directo a la empresa, sino que proporciona recursos para que las instituciones financieras otorguen créditos u operaciones de leasing a empresas beneficiarias que cumplan con los criterios de elegibilidad.

El uso de estos recursos debe apuntar a:

  • Generación y almacenamiento de energía renovables no convencionales (ERNC), incluyendo proyectos para autoabastecimiento.
  • Eficiencia energética (EE) relacionados con la optimización del uso energético y la reducción de sus costos asociados al uso de la energía;
  • Medidas de mejora medio ambiental en los procesos productivos, incluidos los proyectos de economía circular que incorporan, entre otros, el ecodiseño, la reutilización, reciclaje y valorización.
  • Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde
  • Proyectos de partes y piezas y bienes finales de Crédito Verde, relacionado a la inversión en plantas de fabricación y ensamblaje de componentes y bienes finales.

Financiamiento otorgado por intermediarios financieros que operan en este programa, mediante operaciones de leasing, donde se puede financiar hasta el 100% del monto de inversión y en el caso de crédito hasta el 90% del monto de inversión, con un tope de USD 30.000.000 por Empresa Beneficiaria y hasta 15 años plazo, el que se puede ampliar hasta 20 años, en caso de reprogramación de la operación, si así lo requiere el proyecto.


Resultados Esperados
Facilitar el acceso al financiamiento.
Apoyar el desarrollo de proyectos sustentables y de mejora ambiental, a través de las instituciones financieras que participan del programa.

Pasos de Solicitud

01

Conoce las Instituciones financieras que trabajan conCrédito Verde

02

Serevaluado por la institución Financiera con tope de financiamiento hasta el 100% en leasing y hasta 90% en crédito, con tope 30 MM de dólares.

03

Te aconsejamos cotizar en varias entidades, luego firma con la entidad seleccionada

04

Revisa los Reglamentos

05

Aclara todas tus dudas (preguntas frecuentes)

Si eres beneficiario

Contáctate con algunos de los intermediarios Financieros que trabajan con Crédito Verde

Listado de intermediadores

Si quieres ser intermediario

Contáctate con nosotros:

600 586 8000

contacto@corfo.cl