Disponibilidad de Postulaciones
Disponible en los siguientes territorios La Araucanía
Es un programa que permitirá que instituciones que cuenten con metodologías para el apoyo de emprendimientos dinámicos, apoyen a emprendedores desde sus etapas iniciales, para resolver desafíos específicos en un sector productivo.
El objetivo que se busca lograr es apoyar la generación de emprendimientos enfocados en un ámbito específico, a través de programas que contemplen la conexión con la industria, con fondos que tendrán como finalidad, aportar a la primera fase de desarrollo de un emprendimiento dinámico, y que pueda seguir madurando y avanzando en su proceso de desarrollo.
Administradora del Fondo SSAF (Beneficiario):
Asociado(s).
Se considerarán en esta categoría a las personas jurídicas, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, constituidas en Chile o en el extranjero, que cofinancian la ejecución del Proyecto Fondo SSAF Desafío, mediante la formalización de un aporte en efectivo. Coejecutor(es).
Podrán participar en esta categoría las personas jurídicas, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, constituidas en Chile o en el extranjero, que posean capacidades técnicas necesarias y complementarias para la ejecución de actividades que, en la propia formulación del proyecto, se consideran como críticas para lograr un buen resultado del mismo.
Cofinanciamiento: Hasta $120.000.000 para el Fondo.
Monto: Hasta $120.000.000 para el Fondo. Se cofinanciará hasta el 80% del monto total del Fondo SSAF Desafío. Los recursos provenientes del subsidio podrán ser utilizados por el Administrador del Fondo SSAF-Desafío sólo para:
Entre las actividades financiables de esta convocatoria están: Para el Fondo: Etapa de Animación: Difusión de la convocatoria; Organización y realización del lanzamiento de la convocatoria; Gastos de operación: talleres y/o capacitación en materias como pitch, modelos de negocios, mentoring, entre otras.
Etapa de inicio de proyecto: Seguimiento financiero y acompañamiento de los proyectos; Programas que contemplen la conexión entre las Ideas de Negocios con la industria; Organización y realización del cierre de la convocatoria; Publicación y difusión de resultados.
Programa: Cuatro fondos operando al término del primer año de puesta en marcha, en al menos cuatro sectores abordados.
Programa: Al menos 6 emprendedores apoyados con recursos por cada fondo.
Programa: Al menos dos regiones utilizan el programa alineado a los Programas Estratégicos Regionales.
Resultados esperados de cada fondo; Al menos 6 startups generadas con un beta, validado por mercado.