Viraliza - Llamado Especial Formación para el Emprendimiento y la Innovación - Enfoque Financiamiento

Emprendimiento

'> Postulaciones Cerradas

Descripción

Se busca proveer de acceso a formación especializada diseñada para emprendedores y potenciales inversionistas, en programas diferenciados, que busquen disminuir la brecha de acceso a capital de los emprendedores en las regiones, aumentando la masa crítica de emprendedores preparados para buscar financiamiento. Además, se busca generar una masa crítica de inversionistas locales mejorando el acceso y flujo en los territorios.


 

Beneficiario: Persona Jurídica

Alcance: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes, Ñuble

Cofinanciamiento: Hasta el 70% del costo total del proyecto con un tope de $30.000.000 millones de pesos

En Evaluación

Hasta el 20 de Mayo de 2021, a las 16:00 horas

Beneficiario

 
Es quien postula al subsidio y será responsable de la ejecución del proyecto. Le corresponderá la ejecución de dos programas de formación orientados para emprendedores y potenciales inversionistas, que incluya un diagnóstico ex ante, diagnostico ex post, el desarrollo de una estrategia de financiamiento para los emprendimientos que participen del programa, un demo day para inversionistas, y finalmente una evaluación de satisfacción por parte de los participantes.
 
El ejecutor deberá definir a qué tipo de emprendimiento estará dirigido el Programa de Formación para Emprendimientos: i.) Emprendimientos en Etapa Inicial o ii.) Emprendimientos en Etapa de Expansión o Escalamiento.
 
Pueden postular como ejecutores personas jurídicas constituidas o creadas en Chile y que puedan desarrollar los dos programas de formación señalados.
 
Para más detalle revisar las "Bases Técnicas Viraliza" y "Determina Temática y Localización Geográfica de Convocatoria".
 
 

Financiamiento

 
Hasta el 70% del costo total del proyecto con un tope de $30.000.000 millones de pesos.
 
*Recuerda que el 30% restante correspondiente a los aportes del beneficiario o ejecutor podrán ser nuevos o pecuniarios y/o preexistentes o valorizados. Los aportes del asociado (si es que son incorporados al proyecto) deben ser 100% pecuniarios.
 
Para el caso de aportes preexistentes o valorizados, sólo se considerarán gastos asociados a:
  • Remuneraciones y/u honorarios de personal preexistente de los participantes, directamente vinculado a la ejecución de las actividades.
  • Actividades y desembolsos que deban ser presupuestados en la cuenta “Gastos de administración”.

Resultados Esperados

 
Programa de formación especializada diseñada para emprendedores que busquen disminuir la brecha de acceso a capital en las regiones, aumentando la masa crítica de emprendedores preparados para buscar financiamiento en regiones.
 
Programa de formación especializada diseñada para potenciales inversionistas de regiones, que busca generar una masa crítica de inversionistas locales mejorando el acceso y flujo en los territorios.
Adicionalmente, cada emprendedor que participe del programa deberá finalizar con una estrategia de financiamiento a mediano plazo, desarrollada en conjunto con el Ejecutor, y plan de acción para su implementación. Asimismo, se deberán entregar indicadores ex post de la intervención formativa, para determinar el efecto del programa.  
 
Finalmente, se espera que cada ejecutor realice un Pich Day, jornada de presentación de los emprendimientos que participaron en el programa a los potenciales Inversionistas.
 

Calendario

Etapa actual


Etapa siguiente


Etapa terminada

Postulación

  • Inicio   21/04/2021
  • Fin 20/05/2021

Evaluación

  • Inicio   24/05/2021
  • Fin 24/06/2021

Notificación de resultado

  • 25/06/2021   Estamos aquí

Fono: 600 586 8000 
Mail: emprendimiento@corfo.cl

En Evaluación

Información Proceso de Postulación

Las postulaciones para esta convocatoria están cerradas