Descripción
Permite respaldar créditos que financian necesidades de inversión o capital de trabajo para empresas exportadoras o relacionadas al comercio exterior que puedan solicitar para sus financiamientos (puede ser en Pesos, UF, Euros o Dólares), operaciones de derivados cambiarios y proyectos de inversión en tierras indígenas.
Beneficiario:
Empresas Privadas (personas jurídicas o personas naturales con giro), productora de bienes y/o prestadoras de servicios.
Alcance: Nacional
Cofinanciamiento: La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) avala parcialmente a la empresa ante la institución financiera para obtener un crédito, y sirve de respaldo ante un eventual incumplimiento de la empresa en el pago del préstamo.
Para postular debes revisar los requisitos solicitados y contactarte con alguna de las instituciones financieras que colaboran con nosotros.
Empresas Privadas (personas jurídicas o personas naturales con giro), productora de bienes y/o prestadoras de servicios.
Este programa NO brinda financiamiento directo a la empresa, sino que proporciona un porcentaje de garantía que las entidades financieras solicitarán al momento de pedir un crédito.
La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) avala parcialmente a la empresa ante la institución financiera para obtener un crédito, y sirve de respaldo ante un eventual incumplimiento de la empresa en el pago del préstamo.
El beneficio tiene los siguientes montos topes por empresa:
Esperamos apoyar en el acceso al financiamiento que necesitas para potenciar tu negocio.
¡Recuerda!. Solo las instituciones financieras pueden solicitar esta garantía, es obligatorio acudir a alguna de ellas para realizar el trámite.
En la institución financiera en la que gestiones el financiamiento, te indicarán los documentos que tienes que presentar, no obstante, en general se solicitan:
Documentos que acrediten la calidad de exportador o relación de la empresa con comercio exterior, como:
Según Políticas de crédito y de riesgo de cada Institución Financiera Intermediario del programa.
Importante:
Cada intermediario solicitará la documentación y antecedentes necesarios para realizar la evaluación de riesgo que le permita determinar si el postulante es sujeto de crédito, de acuerdo a sus políticas comerciales.
Sin embargo, es recomendable reunir los siguientes antecedentes según corresponda, sin perjuicio de que cada intermediario pueda requerir alguno de ellos indistintamente, o algunos otros adicionales:
En muchos casos, los intermediarios pueden realizar visitas a terreno para obtener la información que no es posible proporcionar a través de documentos.
Los créditos son evaluados por los mismos intermediarios, de acuerdo a sus políticas comerciales y de riesgo crediticio.
Para controlar el uso de los recursos, regularmente estas instituciones informan a CORFO el detalle de las operaciones financiadas. Con dicha información, CORFO evalúa la elegibilidad de las operaciones, de acuerdo a las Normas del Programa.
3. ¿Cuánto tarda la respuesta del intermediario?
Los tiempos de respuesta para el beneficiario del crédito son responsabilidad del intermediario y dependen exclusivamente de su proceso interno de evaluación.
Para postular debes ponerte en contacto con un Intermediario