Programa Estratégico Regional (PER) de Corfo impulsa acciones con identidad local y asociativo en el territorio.

Con la participación de más de doce empresas locales vinculadas al turismo, junto a representantes de Conadi e Indap, se realizó una nueva jornada del Comité Gestor de Camiña, instancia impulsada por el Programa Estratégico Regional (PER) Descubre Tamarugal de Corfo, la cual busca fortalecer el turismo sostenible y asociativo en el territorio.

La actividad tuvo como objetivo principal realizar una visita técnica a los recursos y atractivos turísticos de la comuna, orientada al co-diseño de una ruta turística integradora que ponga en valor la riqueza patrimonial y natural de Camiña. Durante la jornada, los participantes exploraron sitios con alto potencial en arte rupestre, geoturismo y agroturismo, dialogando sobre criterios de sostenibilidad, experiencias vivenciales y la necesidad de articulación entre emprendedores.

“Esta jornada representa un paso clave para consolidar un modelo de turismo colaborativo y con identidad local, donde las propias empresas y comunidades participan activamente en el diseño del producto turístico”, señaló Álvaro Casas, gerente del PER Descubre Tamarugal.

Juan Alquinta, profesional de Conadi destacó la importancia del trabajo articulado, señalando que “valoramos profundamente este trabajo conjunto, porque demuestra que cuando existe una gobernanza unida y participativa, los resultados se proyectan de manera sostenible en el tiempo. Es fundamental que los emprendimientos locales avancen en procesos de formalización y capacitación, para cumplir con los estándares que hoy exige el turismo responsable y de calidad”.

La alcaldesa de Camiña, Evelyn Mamani, subrayó la relevancia de la articulación institucional y comunitaria para el desarrollo turístico, precisando que “como Municipalidad de Camiña felicitamos y valoramos el trabajo que está desarrollando el Comité Gestor junto al PER Descubre Tamarugal, CONADI e INDAP. Este esfuerzo colaborativo refleja el compromiso de nuestros emprendedores y comunidades con un turismo con identidad y sostenibilidad. Desde el municipio continuaremos apoyando estas iniciativas, ya que estamos impulsando actividades de planificación vitales para que el turismo tenga un espacio relevante dentro de nuestra gestión y en el futuro PLADECO. Creemos firmemente que el turismo puede convertirse en un motor de desarrollo local, generando bienestar y oportunidades para las familias de Camiña”.

El encuentro permitió generar acuerdos iniciales para estructurar una Ruta Turística de Camiña, que conecte experiencias de turismo rural, arqueológico y natural, bajo un enfoque de gobernanza territorial, promoviendo el trabajo conjunto entre emprendedores, instituciones públicas y comunidades indígenas.

Esta iniciativa se enmarca en los objetivos del PER Descubre Tamarugal, programa apoyado por Corfo y ejecutado por GEDES, que busca diversificar y fortalecer la oferta turística de la provincia del Tamarugal, potenciando experiencias sostenibles y con identidad cultural.

El Comité Gestor de Camiña continuará durante las próximas semanas con reuniones de trabajo y levantamiento de información, con miras a diseñar colectivamente una ruta turística asociativa que integre las distintas vocaciones del territorio: cultural, agrícola y natural, promoviendo un desarrollo equilibrado y con sentido de pertenencia.