La empresa se presentará en la final nacional que se realizará en el ETMDay 2025, visibilizando el protagonismo de la región en innovación y desarrollo territorial.

Ñuble se consolida como un referente del emprendimiento regional a nivel nacional. SymbioxSolutions, iniciativa desarrollada en la región, fue seleccionada por Corfo como ganadora de la categoría Desarrollo Territorial en la edición 2025 del premio GEN Emprendedor, posicionándose entre los mejores emprendimientos del país y avanzando directamente a la final nacional, donde se definirá al ganador del premio GEN Emprendedor en el ETMDay.

GEN Emprendedor nace como un reconocimiento de Corfo a los emprendimientos que representan los valores, el propósito y el impacto que generan en el ecosistema nacional. Este año, solo tres iniciativas fueron distinguidas a nivel nacional: Retina, de Los Lagos, en la categoría Sostenibilidad; Lumine, de Maule, en Género; y SymbioxSolutions, de la Región de Ñuble, en Desarrollo Territorial.

“Estos tres seleccionados son los y las representantes de los pilares fundamentales que trabajamos desde Corfo: sostenibilidad, desarrollo territorial y descentralización, y además género. De alguna manera queremos ponerle rostro a los proyectos más destacados que hemos acompañado y apoyado este último año, y, además, reconocerlos en una gran final que llevaremos al ETMDay”, destacó Maricho Gálvez, gerenta de Emprendimiento de Corfo.

La apuesta de Ñuble fue destacada por la creatividad y profundidad de su propuesta: un biofertilizante innovador basado en microorganismos antárticos, capaz de reducir en un 20% el uso de agua en la producción agrícola, mejorar la nutrición de cultivos y aumentar la resistencia frente a plagas y enfermedades. Su impacto es especialmente relevante para una región con fuerte vocación silvoagropecuaria y marcada por los efectos de la escasez hídrica.

“Este reconocimiento nos tomó por sorpresa. Hemos dedicado años a desarrollar soluciones con verdadero valor para la sociedad, sin imaginar que Corfo, que evalúa tantos proyectos a diario, repararía en nuestro trabajo. Hoy colaboramos con cerca de 40 empresas agrícolas y distribuidores, y ya iniciamos nuestro camino de expansión internacional con ensayos y acuerdos comerciales en Perú, además de conversaciones con un distribuidor en California. Seguiremos trabajando para crecer y consolidar nuestra presencia fuera de Chile”, señaló Rodrigo Romo, cofundador.

Ñuble en el Encuentro de Ecosistemas de Corfo

La elección de SymbioxSolutions ocurre en un año en que Corfo ha puesto especial énfasis en la descentralización y en el rol del talento regional. El Encuentro de Ecosistemas de Emprendimiento 2025, que se realizará el próximo 19 de noviembre, se ha diseñado con foco en las regiones como protagonistas en cada espacio del programa.

Este evento, que el año pasado reunió a más de 400 asistentes, se ha consolidado como un punto de encuentro clave entre emprendedores, instituciones de apoyo, academia, empresas y representantes del ecosistema nacional.

Para esta versión, destaca un espacio de conversación liderado por el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, con representantes del ecosistema de emprendimiento en las cuatro macrozonas del país, como Anette Krohn, Endeavor Patagonia (Austral); Gonzalo del Río, Universidad Santo Tomás, sede Concepción (Sur); María José Escobar, EIVA (Centro); y Danko Revlic, académico especialista en innovación y desarrollo (Norte).

La jornada contará con la presentación de los finalistas del premio GEN Emprendedor, quienes mostrarán sus proyectos ante el ecosistema nacional antes de la gran final del 20 de noviembre en el escenario Conecta del ETMDay.

“Que SymbioxSolutions sea finalista nacional no solo demuestra la fuerza innovadora de Ñuble, sino también la importancia de seguir visibilizando el trabajo que se está haciendo desde las regiones. Aquí se desarrollan soluciones de alto impacto, tecnologías propias y nuevos modelos productivos que aportan al desarrollo del emprendimiento en Chile. Este reconocimiento reafirma que el talento regional es valioso y que merece ser observado con mayor atención”, afirmó Macarena Dávila, directora regional de Corfo.