Hasta el miércoles 31 de diciembre estarán abiertas las postulaciones del proceso 2026 del Fondo de Fomento y Desarrollo de Regiones Extremas. Más información a través de la web Corfo.
Uno de los deportes en boga del último tiempo es el pádel y prueba de ello es la proliferación de recintos de esta disciplina en la ciudad de Arica, donde destaca Pádel Chinchorro de la pyme Sport Club Chinchorro SpA.
El recinto deportivo ubicado en el sector de la plaza Pacífico de playa Chinchorro cuenta con 4 canchas, cuya inversión fue postulada con éxito al proceso 2025 del Fondo de Fomento y Desarrollo de Regiones Extremas, más conocido como DFL15.
“La inversión fueron las 4 canchas y luego de mi tercera postulación es la primera vez que me ganó el subsidio. La ida es reinvertirlo al 100% en el proyecto para seguir creciendo”, destacó el emprendedor ariqueño Rodrigo González Herrera durante la visita del Comité Resolutivo de este instrumento estatal, que preside la Seremi de Economía, Fomento y Turismo.
El representante regional de esta cartera, José Zúñiga Verdugo, en compañía de la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid; aprovecharon de conocer la experiencia de la pyme local y a la vez anunciar la apertura de las postulaciones del proceso 2026.
“Las microempresas que hayan hecho o que estén por hacer inversiones a nivel regional pueden postular a este beneficio que entrega el DFL15, que subsidia con un 20% las inversiones que se desarrollan en nuestra región. Es una buena instancia que se prorrogó hasta el año 2035. Es una buena oportunidad para que las MiPymes puedan crecer y seguir aportando al desarrollo económico de Arica y Parinacota”, resaltó Zúñiga.
Para más información acceder a través del siguiente enlace.
Bonificar inversiones
Mientras que la seremi de Desarrollo Social subrayó que iniciativas de este tipo son ideales para brindar mejor calidad de vida a las personas. “Estos son los proyectos que necesitamos para poder darle espacio a los jóvenes y puedan llevar el tema físico a una mejor salud y también algo importantísimo para que puedan tener mejores caminos, mejores oportunidades y puedan hacer mejores personas el día de la mañana”.
El fondo está destinado, exclusivamente, a bonificar las inversiones o reinversiones que pequeños/as y medianos/as inversionistas, productores/as de bienes o servicios, realicen en: Construcciones, Maquinarias, Equipos, Animales finos para la reproducción, Pesca artesanal; Vehículos de carga con capacidad desde 2.500 Kg., vehículos de transporte de pasajeros con capacidad desde 14 pasajeros; Ambulancias, vehículos hormigoneros, grúas y otros análogos para usos especializados distintos del transporte propiamente tal.
El monto de la Bonificación es de un 20% de las inversiones o reinversiones netas realizadas o por realizar.
A la devolución sólo pueden optar empresas que tributan en primera categoría con domicilio registrado en el Servicio de Impuestos Internos (SII) en Arica y Parinacota, cuyas ventas anuales netas (sin IVA) no excedan las 40.000 Unidades de Fomento. El monto de la inversión no debe superar las 50.000 Unidades de Fomento.
Las postulaciones cierran al mediodía (12:00 horas) de próximo miércoles 31 diciembre 2025 a través de www.corfo.cl o presencialmente en 21 mayo 551, piso 3; en la Delegación Presidencial Regional Arica y Parinacota (San Marcos 157, Arica) o la Delegación Provincial de Parinacota (José Miguel Carrera 350, Putre).