Con charlas, Demo Day y expertos en innovación, San Carlos abre la ruta hacia el Encuentro Empresarial 2025: Ñuble una región que inspira, que se realizará el 9 de octubre en Chillán.
Este martes 30 de septiembre, el Centro Cultural de San Carlos será escenario de la activación y lanzamiento del Encuentro Empresarial 2025: Ñuble una región que inspira, una jornada que reunirá a empresarios, emprendedores y representantes del ecosistema regional con el propósito de fortalecer la innovación y el dinamismo económico en la región.
El evento es organizado por Corparauco, financiado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble, y cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas el Gobierno Regional de Ñuble, la Ilustre Municipalidad de San Carlos, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec de San Carlos, y otras organizaciones locales, provinciales y regionales.
“Este encuentro se desarrolla en el marco de un proyecto Viraliza de Corfo, que busca dinamizar el ecosistema de innovación y emprendimiento, fortaleciendo la articulación entre empresas, emprendedores y el mundo académico. Estas iniciativas permiten instalar capacidades en el territorio, fomentar la adopción de nuevas tecnologías y acercar a nuestros emprendedores a casos de éxito internacionales, generando aprendizajes que proyectan a Ñuble hacia estándares globales de productividad y competitividad”, indicó Juan Riffo, director regional (s) de Corfo Ñuble.
La actividad en San Carlos comenzará a las 09:00 horas y contará con un programa que contempla charlas y exposiciones de alto nivel. Entre ellas, destaca la ponencia: “Empresas en transformación: del modelo lineal a la innovación circular”, a cargo de Paulina Cataldo Ide, fundadora de Acción Circular. También, se presentará Gonzalo Cifuentes, experto en innovación, tecnologías y emprendimiento, quien presentará la charla titulada: “Pitch efectivo: dinamismo que impulsa tu emprendimiento”, enmarcada en el Demo Day de emprendimientos dinámicos.
Uno de los momentos claves del evento será la charla dictada por el reconocido chef e investigador peruano, Andrés Ugaz, quien presentará la exposición “Gastronomía y memoria: innovación al servicio del patrimonio”, compartiendo su experiencia en la puesta en valor de la cocina como motor de identidad y desarrollo.
Respecto a cómo la innovación se liga con el patrimonio gastronómico, Andrés Ugaz comentó que, “cuando hablamos de cocinas regionales, de identidad y patrimonio alimentario, no es una cocina que se mantiene disecada en el tiempo, sino que es una cocina que, como toda manifestación cultural, tiene su propia evolución, por lo que la innovación y la tecnología son muy importantes para su salvaguarda en el tiempo, acompañando su transformación y perduración”.
Por su parte, el gerente de Corparauco, institución organizadora del evento, destacó la importancia de realizar la activación y lanzamiento en San Carlos. “Elegimos hacer la activación y lanzamiento en San Carlos para motivar la descentralización de este tipo de eventos y para indicar que el emprendimiento y la innovación están presentes en todo el territorio de Ñuble. Además, es una apuesta para difundir lo que será el Encuentro Empresarial 2025: Ñuble una región que inspira”, que se desarrollará muy pronto, el 9 de octubre”.
Con esta activación, Ñuble da el puntapié inicial a lo que será el Encuentro Empresarial 2025: Ñuble una región que inspira, el que se realizará el próximo 9 de octubre desde las 8:30 horas en el Centro de Convenciones del Casino Marina del Sol en Chillán, evento gratuito que busca consolidarse como un referente de colaboración, innovación y desarrollo empresarial.