Con una duración de nueve años, la iniciativa pretende impulsar el desarrollo de la industria turística regional, promoviendo un crecimiento sostenible y de alto valor.
Con el objetivo de consolidar a Ñuble como un destino turístico reconocido a nivel nacional e internacional, el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble aprobó la implementación del Programa Estratégico Regional (PER), Transforma Turismo de Experiencias -Ñuble Destino Vivo, una iniciativa que busca articular a actores públicos, privados y académicos para desarrollar experiencias turísticas diferenciadas, con un fuerte sello de identidad local y sustentabilidad.
El programa, con una duración de nueve años, busca incrementar el flujo de visitantes nacionales e internacionales, diversificar la matriz productiva, generar más empleos en el sector turístico y posicionar a Ñuble en segmentos de alto valor, como el turismo de naturaleza, cultural y creativo, así como en experiencias vinculadas a la montaña y el enoturismo.
“Hace cerca de un año definimos que el turismo iba a ser parte de los pilares estratégicos del Comité de Desarrollo Productivo Regional, por ser una de las principales vocaciones productivas de Ñuble y uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento para nuestra economía. El PER Turismo representa un paso concreto para transformar ese potencial en una realidad, consolidando esta actividad productiva como un factor clave que impulse el desarrollo económico, genere empleo y contribuya a disminuir la estacionalidad de los puestos de trabajo en el sector”, señaló el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo.
El Transforma Turismo Ñuble inicia con el diseño de una hoja de ruta basada en la identificación de brechas del sector, la que permitirá orientar el desarrollo de tres etapas sucesivas enfocadas en implementar y consolidar un plan de trabajo que impulse el crecimiento del turismo regional.
“Este esquema permitirá evaluar avances, ajustar acciones y potenciar los resultados de manera sostenida, asegurando que las iniciativas tengan un impacto real en el desarrollo del sector turístico regional”, explicó la directora de Corfo Ñuble, Macarena Dávila, y agregó: “En la región, Corfo ha trabajado en distintos Programas Territoriales Integrados, como el de Turismo de Montaña, Enoturismo e Industria Creativa, experiencias que nos demostraron la importancia de articular a los distintos actores del ecosistema para generar productos turísticos de valor y fortalecer la identidad regional. El Transforma Turismo viene a consolidar ese aprendizaje, dándole proyección en el tiempo y escalando la competitividad del sector con una mirada estratégica de largo plazo”.
La iniciativa, según explicó la directora, contempla líneas de acción que incluyen el fortalecimiento de la gobernanza público-privada, el desarrollo de productos turísticos innovadores y con identidad, la formación de capital humano especializado, la apertura a nuevos mercados, la digitalización de la promoción y la incorporación de criterios de sustentabilidad en la oferta regional.
El programa se enfocará inicialmente en 11 comunas de la región: Chillán, Chillán Viejo, Pinto, Quillón, Cobquecura, San Fabián, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Ránquil y San Nicolás, poniendo especial énfasis en los ejes estratégicos: turismo de naturaleza y aventura, enoturismo, y turismo cultural y patrimonial.
“El Transforma Turismo Ñuble permitirá articular a empresarios, emprendedores, municipios y entidades públicas en una hoja de ruta común, convirtiendo el potencial de los destinos de la región de Ñuble, en experiencias de calidad que atraigan visitantes durante todo el año, generen empleo y posicionen a la región en Chile y en el extranjero”, destacó el director regional de Sernatur, Augusto González Jeldres.