¿Qué hacemos?
Apoyamos a quienes quieran desarrollar negocios novedosos. Para esto, trabajamos con emprendedores que tienen ideas nuevas y que necesitan financiamiento para ponerlas en marcha. Pero eso no es todo, también creamos ecosistema al brindar asesoría, generar contactos y fomentar la competencia.
¿Qué queremos lograr?
Buscamos transformar Chile, apoyando a emprendedores que tienen formas distintas de resolver los desafíos que presenta nuestra economía.
Emprendimientos dinámicos a nivel nacional, al año.
Instituciones son apoyadas para que acompañen, presten servicios y entreguen financiamiento a emprendedores dinámicos, al año.
Emprendedores que quieran iniciar proyectos innovadores.
En formación y que quieran iniciar proyectos de innovación. En crecimiento o consolidados que apoyen a emprendedores.
Incubadoras, aceleradoras, redes de mentores, redes de ángeles, coworking, crowdfunding, hub globales y fondos de inversión en etapas tempranas que apoyen a emprendedores.
Este eje ayuda a proyectos novedosos que estén en la primera fase de su desarrollo.
El programa está diseñado para emprendedores chilenos.
¿Quieres potenciar un negocio que detecta una oportunidad y es diferenciador en el mercado?, infórmate más de Semilla Corfo. Apoyamos emprendimientos dinámicos, lo que significa que en 3 años puedan alcanzar ventas por un monto igual o superior $1.000.000 de dólares y que tengan la capacidad de crecer y aumentar sus ingresos al doble cada 3 o 4 años. ¡Recuerda!. Para participar tu proyecto debe tener, por lo menos, un primer análisis de mercado, cuál es la solución que van a implementar y un equipo de trabajo listo.
Ver fichaSi tu emprendimiento dinámico ha finalizado las etapas de creación y puesta en marcha. Es hora de de conectarlo, a través de una aceleradora de negocio, con la siguiente fase de inversión para que siga escalando. Este apoyo se otorga a través de la creación de un Fondo de Subsidio Semilla de Asignación Flexible administrado por una Aceleradora de Negocio
Ver fichaSi tienes un emprendimiento enfocado, en un ámbito específico, que pueda conectarse a través de programas que tengan una unión con la industria a la que va dirigida. Te apoyamos con fondos para la primera fase de desarrollo de un emprendimiento que sea dinámico, para que pueda seguir madurando y avanzando.
Ver fichaEl programa está diseñado para emprendedores extranjeros.
Si eres una fundadora empoderada con un emprendimiento tecnológico, entonces no puedes dejar de postular al programa #TSF12 de Start-Up Chile para llevar tu idea al siguiente nivel! Obtén hasta CLP 15 millones libres de participación, acceso a mentores locales e internacionales, VISA de trabajo de un año para ti y tu equipo y un programa completo de 4 meses de pre-aceleración ¡Postula ahora!
Ver fichaEste eje apoya a instituciones que cooperan con el surgimiento de emprendimientos innovadores.
El programa fortalece las herramientas que facilitan el nacimiento de proyectos.
Potencia el emprendimiento nacional siendo parte de la nómina de mentores. Éstos apoyan a emprendedores con empresarios y profesionales de amplia trayectoria que brindarán su apoyo, experiencia y conocimientos para desarrollar y liberar todo el potencial del emprendedor
Ver fichaEntregamos apoyo a la operación de Incubadoras de Negocio en etapas de creación, puesta en marcha, desarrollo, operación y sustentabilidad, que tengan como foco apoyar emprendimientos innovadores y de alto potencial, para aumentar sus probabilidades de éxito.
VerQueremos generar y potenciar el emprendimiento a lo largo de todo el país, para eso apoyamos la operación, articulación y asociatividad de espacios colaborativos de trabajo para el emprendimiento, también denominados Coworking y Hub Globales.
VerEl programa fomenta las redes de apoyo. De esta manera, las empresas que pertenecen a estas aceleran su proceso de inversión.
Incentivamos la creación de redes y organizaciones que coordinen a distintos inversionistas para mejorar el volumen y las condiciones del financiamiento colectivo a emprendimientos innovadores en etapas tempranas de desarrollo.
VerEste programa busca apoyar a Fondos de Inversión en la búsqueda, selección, inversión y aceleración de emprendimientos de etapa temprana.
VerEl programa desarrolla actividades que impactan positivamente en la comunidad.
Conectar las capacidades de innovación de los emprendedores con las necesidades de la industria, es fundamental para potenciar el país.
VerSubsidio que apoya iniciativas que tengan como objetivo disminuir fallas de coordinación, generar nueva información y gestionar proyectos de alto impacto y cobertura que permitan mejorar el ecosistema de emprendimiento e innovación en el país en el largo plazo a través de una de las 4 líneas de trabajo: Centros de Estudios, Clúster, Inclusión y Alianzas Internacionales.
VerSi estás interesado en liderar proyectos para consolidar el ecosistema de emprendimiento y la innovación de nuestro país, conoce PAEI que entrega apoyo en...
Ver
Eje | Programa | Convocatoria | Beneficiarios | Financiamiento | Etapa de postulación | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|
Financiamiento a emprendimientos innovadores | Nacional | Semilla Corfo | Personas naturales o personas jurídicas | Subsidio de $ 25.000.000 | Cerrada | INFORMACIÓN DEL RESULTADO DE ESTA CONVOCATORIA MÁS ABAJO EN SECCIÓN BASES Y DESCARGABLES |
Financiamiento a emprendimientos innovadores | Nacional | Subsidio Semilla de Asignación Flexible para Escalamiento | Personas jurídicas Administradoras de Fondos SSAF Escalamiento Beneficiario Atendido: persona jurídica | Hasta 1.200 millones de pesos para el Fondo y hasta 60 millones por emprendimiento | Cerrada | Próxima convocatoria sera informada oportunamente. |
Financiamiento a emprendimientos innovadores | Nacional | Subsidio Semilla de Asignación Flexible para Desafíos | Personas jurídicas Administradoras de Fondos SSAF Desafío Beneficiario Atendido: persona natural o jurídica | Hasta 120 millones de pesos para el Fondo y hasta 15 millones por emprendimiento. | Cerrada | Próxima apertura se informará |
Financiamiento a emprendimientos innovadores | Internacional | TSF12 – Start-Up Chile | Personas naturales, chilenas o extranjeras, mayores de dieciocho años, que sean fundadoras o titulares en la ejecución de un proyecto global que utilice a Chile como plataforma. En ningún caso podrán ser participantes del Proyecto más de dos personas | 10 millones de pesos | Cerrada | Postulaciones Cerradas. |
Ecosistemas de Emprendimiento | Plataformas de apoyo a emprendedores | Redes de Mentores | Persona jurídica | Hasta $100.000.0000, correspondiente al 75% del costo total del proyecto. El 25% restante debe ser aporte efectivo en su totalidad. | Cerrada | Se informara nueva apertura de convocatoria |