Curso "Gastronomía de Montaña"

Turismo

Descripción

Curso enfocado a empresarios del sector gastronómico, emprendedores y personal de establecimientos turísticos gastronómicos dentro de las comunas de intervención del presente programa. Se desarrollarán habilidades de cocina, montaje, identidad, materias primas, cadena de valor, relato y experiencia del servicio gastronómico, mejorando sustancialmente el capital humano del territorio.

_

 Beneficiarios:

Chilenos y extranjeros con residencia definitiva.

Empresarios, emprendedores y trabajadores del sector gastronómico de comunas de Victoria, Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Cunco, Vilcún y Curarrehue de la Región de La Araucanía.

 Institución Educacional:

Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios (Culinary).

 Matrícula:

$150.000 (ciento cincuenta mil pesos).

 Duración del Curso:

96 horas cronológicas (72 horas presenciales + 24 horas no presenciales). 

 Modalidad:

Presencial, e-learning y clases prácticas.

 Región:

  • La Araucanía

 Lugar de Realización de las Clases:

4 Sedes: Melipeuco-Cunco, Vilcún, Curacautín y Curarrehue.

 Cupos Disponibles:

40 cupos.

Consultas:

 Calendario

15/10/2021

INICIO POSTULACIÓN

04/11/2021

CIERRE POSTULACIÓN

16/11/2021

NOTIFICACIÓN RESULTADOS

Guía del Postulante

El Reglamento del Postulante es el documento a través del cual, se regulan las condiciones que aceptan las personas que postulan al cofinanciamiento de los cursos que otorgará CORFO en el marco del Programa de Formación para la Competitividad, siendo obligatorio para todos los participantes. La vigencia de este reglamento comprende desde el momento de la postulación hasta el término del proceso de formación y/o certificación, según corresponda.

Proceso de Postulación

  • Aceptar las condiciones descritas en este documento. 

  • Completar el formulario de postulación con sus antecedentes personales. 

  • Seleccionar la ciudad donde desea realizar el curso. 

Criterios de Priorización  

En caso de que el número de postulantes elegibles sea mayor al número de becas disponibles, serán seleccionados según el siguiente orden de prioridad: 

  • Todas las comunas tengan un mínimo de 4 postulantes por comuna foco de este programa. 

  • Postulantes que cuenten con estudios formales en el área de la gastronomía, cocina y/o manipulación de alimentos. 

  • Postulantes que no cuenten con educación formal en el trabajo en gastronomía, pero que acrediten experiencia en labores o puestos de trabajo asociados.  

  • Empresarios, emprendedores y trabajadores de empresas gastronómicas cuyos dueños, representantes legales o trabajadores sean de origen mapuche. 

En caso de empate después de esta priorización se establecerá el orden de acuerdo a la fecha y hora de postulación. 

El programa incorpora 9 componentes relevantes que se describen a continuación:  

  • Módulo 1: Identidad culinaria del territorio. 

  • Módulo 2: Materias primas regionales que dan singularidad e identidad territorial a la cocina. 

  • Módulo 3: Tecnología y técnicas gastronómicas. 

  • Módulo 4 Cocina. 

  • Módulo 5: Pastelería. 

  • Módulo 6: Cadena de Valor, articulación y asociatividad. 

  • Módulo 7: Marketing Culinario. 

  • Módulo 8: Experiencia de servicio. 

  • Módulo 9: Vino, Panorama Regional, Maridajes y Cata. 

Más información en Reglamento del Estudiante.  

Además, el programa considera: 

Material Pedagógico  

  • Canastas con ingredientes para preparaciones. 

  • Uso de los Utensilios de cocina. 

  • Material de apoyo (Dossier con recetas) que describe el proceso de las preparaciones. 

  • Lecturas recomendadas. 

El único canal de comunicación oficial con los postulantes, seleccionados y becarios, con respecto al proceso de selección, será el sitio web www.becascapitalhumano.cl 

Los postulantes aceptan que será de su exclusiva responsabilidad informarse del estado de su postulación a través del sitio web señalado.  

Este programa requiere un número mínimo de 36 matriculados para dictarse y puede sufrir cambios en su programación por razones de fuerza mayor. 

El proceso de matrícula tendrá un plazo de 7 días corridos. El valor de la matrícula ($150.000) debe ser cancelado directamente por los beneficiarios a la Entidad Experta: Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios (Culinary). 

  • Melipeuco - Cunco: lunes a viernes de 14:30 a 20:30 hroas. 

  • Vilcún: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. 

  • Curacautín: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. 

  • Curarrehue: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. 

Presencial, e-learning y clases prácticas.