Certificación de Competencias “Instalador Eléctrico Clase D”

Energía

Descripción

El programa, busca certificar las competencias laborales, a través del sistema nacional de Chile Valora en el perfil instalador eléctrico clase D de 60 profesionales y técnicos de la Región de Antofagasta, lo que que incluye la evaluación teórica y práctica de las competencias requeridas para contar con la licencia que otorga la SEC.

_

Desde

13/10/2021 a las 10:00 hrs.

Hasta

17/11/2021 a las 15:00 hrs.

 Beneficiarios:

Chilenos o extranjeros con permanencia definitiva, con formación en energía solar fotovoltaica a nivel residencial, comercial o industrial y/o estudios formales en áreas de electricidad, electrónica o metalmecánica (podrán acreditar sus conocimientos en base a su experiencia laboral).

 Institución Educacional:

Fulcro ABC

 Matrícula:

$33.000 ( treinta y tres mil pesos).

 Duración del Curso:

2 meses aproximadamente.

 Modalidad:

100% Presencial proceso de certificación (pruebas teóricas y prácticas).

 Región:

  • Antofagasta

 Lugar de Realización de las Clases:

Instalaciones de la Entidad Certificadora

Consultas:

 (56-55) 2353812

 Calendario

13/10/2021

INICIO POSTULACIÓN

17/11/2021

CIERRE POSTULACIÓN

22/11/2021

INICIO MATRÍCULA

25/11/2021

CIERRE MATRÍCULA

29/11/2021

INICIO CERTIFICACIÓN

Guía del Postulante

El Procedimiento del Postulante es el documento a través del cual, se regulan las condiciones que aceptan las personas que postulan al cofinanciamiento de los cursos que otorgará CORFO en el marco del Programa de Formación para la Competitividad, siendo obligatorio para todos los participantes. La vigencia de este procedimiento comprende desde el momento de la postulación hasta el término del proceso de formación y/o certificación, según corresponda.

Proceso de Postulación

  • Aceptar las condiciones descritas en el Reglamento del Postulador.

  • Completar el formulario de postulación.

Requisitos de Postulación:

1.- Chilenos o extranjeros con residencia definitiva en Chile, mayores de 18 años.

2.- Residir en la Región de Antofagasta, en cualquiera de sus comunas.

3.- Al momento de postular, deberá contar con al menos un curso aprobado en energía solar fotovoltaica a nivel residencial, comercial y/o industrial, financiado por el Estado o por una institución de educación técnica o profesional reconocida por este.

4.- Al momento de postular, el postulante deberá estar en posesión de algún título técnico (nivel medio o superior) o profesional en áreas de electricidad, electrónica o metalmecánica, o bien podrá acreditar sus conocimientos en base a su experiencia laboral.

5.- Si no posee formación previa según lo señalado en los puntos 3 y 4, se deberá acreditar la experiencia necesaria en la instalación de sistemas fotovoltaicos ya sea escala industrial, comercial y/o domiciliaria, mediante la provisión de contratos de trabajo, boletas de presentación de servicios o cualquier otro documento que evidencie sus conocimientos previos en la materia.

Sobre la Priorización:

1.- Se priorizará a aquellos postulantes que hayan aprobado el programa de “Formación de Competencias para instaladores y mantenedores de sistemas fotovoltaicos para la Región de Antofagasta”, 19PFC-113376, ejecutado por el Comité Corfo Antofagasta el año 2020.

2.- Se priorizará a postulantes mujeres de las comunas de la región de Antofagasta.

3.- Se priorizará a postulantes que pertenezcan a una comunidad indígena reconocida por el Estado de Chile.

Para comenzar, los candidatos interesados en certificar sus competencias como instaladores eléctricos clase D, deberán:

1) Proveer de evidencia acerca de sus conocimientos en la materia, mediante la presentación de documentación, tales como: contratos de trabajo, boletas de presentación de servicios y/o certificaciones de cursos aprobados (incluyendo programa del curso), entre otros.

2) Deberán rendir una prueba teórica de aproximadamente 1 a 1,5 horas de duración.

3) Realizar simulación el desarrollo de un proyecto en un laboratorio.

 

4)  Realizar la instalación simulada.

Los plazos para el proceso de matrícula serán informados en el sitio web de Corfo. No obstante, el postulante seleccionado será notificado por la Entidad Experta de su selección y tendrá un plazo de 3 días hábiles para pagar su matrícula, contados desde la notificación mencionada. Una vez vencido el plazo, Corfo entenderá la falta de matrícula como una renuncia a la beca y correrá la lista de espera hasta completar el total de becas disponibles a otorgar.

A definir por la entidad experta.

100% Presencial proceso de certificación (pruebas teóricas y prácticas).