Curso "PFC de Agricultores en Digitalización de Procesos Productivos y Operacionales" Región de Antofagasta

Agroindustria

Descripción

Este programa de formación será una herramienta que ayudará de manera significativa a la industria agrícola a nivel de dada la brecha identificada de conocimientos en digitalización de procesos en la industria agrícola de la Región de Antofagasta. El programa tiene por objetivo disminuir las brechas de conocimiento que tienen los productores agrícolas en temáticas relacionadas a la digitalización de la producción.

_

Desde

17/04/2023 a las 15:00 hrs.

Hasta

27/07/2023 a las 15:00 hrs.

 Beneficiarios:

El programa se encuentra dirigido a chilenos(as) o extranjeros(as) con permanencia definitiva en el país, que sean de la Región de Antofagasta y que cuenten con una empresa, relacionada al rubro agrícola. También podrán postular las personas de la Región de Antofagasta que quieran emprender o iniciar un negocio asociado al rubro agrícola.

Requisitos de Postulación:

  1. Ser chilenos o extranjeros con permanencia definitiva en el país, mayores de 18 años.

  2. Acreditar residencia en la Región de Antofagasta.

  3. Ser dueño(a), socios(as) y/o accionistas de una empresa asociada al rubro agrícola, o bien, tener interés en emprender o iniciar un negocio asociado al rubro agrícola.

  4. Para el caso del curso N°1 denominado “Formación de telemetría en software para identificar el estado nutricional de los cultivos”, los postulantes deberán, adicionalmente, contar o trabajar en un predio agrícola.

 Institución Educacional:

OTEC GPS DIGITAL

 Matrícula:

Valor matrícula entre 35.000.- (treinaicinco mil pesos) y 190.000.- (ciento noventa mil pesos), dependiendo del curso.

Más detalles sobre el tema en el apartado Más Información

 Duración del Curso:

5 meses.

 Modalidad:

Presencial.

 Región:

  • Antofagasta

 Lugar de Realización de las Clases:

Comuna de San Pedro de Atacama, lugar a definir

 Cupos Disponibles:

Entre 25 y 30 cupos, dependiendo del curso.

Más detalles sobre el tema en el apartado Más Información

Consultas:

 +569 88693864

 Calendario

17/04/2023

INICIO POSTULACIÓN

27/07/2023

CIERRE POSTULACIÓN

14/08/2023

INICIO MATRÍCULA

01/09/2023

CIERRE MATRÍCULA

03/09/2023

INICIO CLASES

Guía del Postulante

El Procedimiento del Postulante es el documento a través del cual, se regulan las condiciones que aceptan las personas que postulan al cofinanciamiento de los cursos que otorgará CORFO en el marco del Programa de Formación para la Competitividad, siendo obligatorio para todos los participantes. La vigencia de este Procedimiento comprende desde el momento de la postulación hasta el término del proceso de formación y/o certificación, según corresponda.

Proceso de Postulación

  1. Aceptar las condiciones.

  2. Completar el formulario de postulación con sus antecedentes personales.

Se seleccionarán a aquellos postulantes que cumplan con los requisitos establecidos. En caso de que el número de postulantes seleccionados supere el número de becas disponibles, se priorizarán las postulaciones en el siguiente orden:

 

  1. Postulantes de la Provincia de El Loa.

  2. Para resguardar la participación femenina en este programa, se aplicará un criterio de paridad de género (50% y 50%)

  3. Postulantes dueños/as de una micro, pequeña o mediana empresa asociada al rubro agrícola,

  4. Postulantes pertenecientes a las comunidades indígenas de Atacama La Grande.

  5. Postulantes que pertenezcan a una comunidad indígena reconocida por el Estado de Chile.

 

En caso de empates, se definirá de acuerdo con la fecha y hora de recepción de la postulación.

Objetivos mínimos propuestos:

 

1.            Formación de telemetría en software para identificar el estado nutricional de los cultivos: entregar formación sobre el uso y beneficios de software para telemetría, el que debe identificar el estado nutricional de los cultivos.

2.            Formación en digitalización de procesos productivos en bodega (vitivinícola): entregar formación sobre digitalizar los procesos de producción en bodega. Este curso debe estar orientado a los productores de la industria vitivinícola.

3.            Formación de riego tecnificado para producción agrícola: entregar formación sobre el uso, beneficios y aplicación práctica de riego tecnificado para mejorar la eficiencia de la producción agrícola.

4.            Formación en climatización digital: entregar formación sobre el uso, beneficios y aplicación práctica sobre la climatización digital para mejorar la eficiencia de la producción agrícola.

El proceso de matrícula será establecido por la entidad experta OTEC GPS DIGITAL.

A convenir con beneficiarios.

Presencial.

 
Detalle valores por curso

Curso: 1 Formación de telemetría en software para identificar el estado nutricional de los cultivos:

$ 190.000 (ciento noventa mil pesos)

Curso: 2 Formación en digitalización de procesos productivos en bodega (vitivinícola)

$ 74.000 (setenta y cuatro mil pesos)

Curso: 3 Formación de riego tecnificado para producción agrícola

$ 35.000 (treinta y cinco mil pesos)

Curso: 4 Climatización digital

$ 74.000 (setenta y cuatro mil pesos)

 
Detalle cupos por curso

Curso: 1 Formación de telemetría en software para identificar el estado nutricional de los cultivos:

30 cupos

Curso: 2 Formación en digitalización de procesos productivos en bodega (vitivinícola)

30 cupos

Curso: 3 Formación de riego tecnificado para producción agrícola

25 cupos

Curso: 4 Climatización digital

25 cupos