Curso Data Analyst (Análisis de Datos)

Tecnologías de la Información

Descripción

El programa de este curso considera la utilización de los softwares SQL y Tableau, así como Excel y lenguaje Python para implementar análisis estadístico. Se abordarán conceptos asociados a la estadística descriptiva e inferencial, visualización de datos, preprocesamiento de datos, cómo resumir y reportar los datos en visualizaciones interactivas y reportes escritos.

_

 Beneficiarios:

Podrán participar en los cursos, los chilenos o extranjeros con permanencia definitiva en el país, que sean técnicos, profesionales o licenciados con experiencia laboral específica, según los requisitos exigidos para este curso, de conformidad con lo establecido en la Resolución que regula el “Procedimiento” de la convocatoria.

 Institución Educacional:

Universidad del Desarrollo

 Matrícula:

$210.000 (docientos diez mil pesos).

 Duración del Curso:

165 horas.

 Modalidad:

E-learning (sincrónico, con clases en vivo).

 Región:

  • Corfo Nacional

 Lugar de Realización de las Clases:

Los cursos serán desarrollados bajo una modalidad e-learning (sincrónico, con clases en vivo), con metodología de enseñanza bootcamp  orientada al desarrollo de aprendizajes prácticos, sobre la base de un proceso de aprendizaje basado en proyectos (ABP).

 Cupos Disponibles:

76 cupos.

Consultas:

 600 586 8000

 Calendario

21/09/2021

INICIO POSTULACIÓN

13/10/2021

CIERRE POSTULACIÓN

19/10/2021

RENDICIÓN PRUEBA DÍA 1

19/10/2021

RENDICIÓN PRUEBA DÍA 2

03/11/2021

PUBLICACIÓN RESULTADOS

Guía del Postulante

El Procedimiento del Postulante es el documento a través del cual se regulan las condiciones que aceptan las personas que postulan al cofinanciamiento de los cursos que otorgará CORFO en el marco del Programa de Formación para la Competitividad, siendo obligatorio para todos los participantes. La vigencia de este Procedimiento comprende desde el momento de la postulación hasta el término del proceso de formación y/o certificación, según corresponda.

Proceso de Postulación

Para postular a este curso deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Descargar y leer el documento “Procedimiento del postulante”.

  2. Ingresar al formulario de postulación online, completar íntegramente el formulario con tu información personal y adjuntar la documentación requerida.

  3. Mantenerte actualizado con la información que se publique en el sitio web de la convocatoria.

Este curso considera un proceso de evaluación que contempla la rendición de una prueba de conocimientos generales como parte de su proceso de postulación. La evaluación se realizará conforme los puntajes que obtengan los postulantes en dicha instancia. Así mismo, se considerarán criterios de priorización de postulantes, en virtud de su experiencia laboral en la materia.

El programa de este curso considera la utilización de los softwares SQL y Tableau, así como Excel y lenguaje Python para implementar análisis estadístico.

A lo largo del curso se abordarán conceptos asociados a la estadística descriptiva e inferencial, visualización de datos y preprocesamiento de datos. De esta manera, se abordarán las temáticas de cómo resumir y reportar los datos en visualizaciones interactivas y reportes escritos. Se hace un especial énfasis en todo lo relacionado con la extracción, limpieza y preparación de datos, labor que es fundamental para cualquier proyecto de elaboración de reportes de insights. Dentro de esto, se consideran las bases de datos relacionales y cómo poder trabajar con éstas, para análisis posteriores.

En cuanto a visualización de datos, se visitan los principales elementos asociados a la creación de relatos que permitan narrar un problema y cómo los resultados generados permiten desarrollar insights que guíen los lineamientos del negocio. Mediante el uso de herramientas como Tableau o PowerBi, los participantes serán capaces de generar flujos de trabajo desde el preprocesamiento de datos hasta la creación de dashboards, utilizando visualizaciones interactivas. En lo que concierne al análisis estadístico, los participantes serán capaces de identificar los casos de uso de las principales técnicas exploratorias y métodos de inferencia estadística, incluyendo modelos de regresión, análisis univariado y bivariado, y pruebas de hipótesis.

Este curso considera el desarrollo de los siguientes contenidos:

  • Excel

  • Fundamentos de Python

  • Obtención y Preparación de Datos

  • Análisis Exploratorio y Estadística

  • Inferencia Estadística

  • SQL

  • Datos, Interpretación y Visualización

  • Tableau

  • Introducción a Modelos de Aprendizaje

Para materializar la beca, los seleccionados deberán concurrir al respectivo Organismo Capacitador del curso y proceder al pago de la matrícula, cuyo procedimiento, plazos y monto será informado en el sitio web www.becascapitalhumano.cl al momento de publicar la nómina de seleccionados.

Las clases son 3 días a la semana, lunes-miercoles y viernes o martes-jueves y viernes. Eventualmente, se podrán realizar clases algunos sábados. Los alumnos podrán tener clases indistintamente cualquiera de los días, dependiendo del módulo que estén cursando y del paralelo al cual cada alumno es asignado. Las clases son de 19:00 hrs a 22:00 hrs. Y los sábados 9:00 hrs a 12:00 hrs.

E-learning (sincrónico, con clases en vivo).

Al correo electrónico becascapitalhumano@corfo.cl o al 600 586 8000.