Buzo Acuícola Región de Aysén

Pesca y Acuicultura

Descripción

Buscamos mejorar la competitividad de los proveedores de servicios de buceo en la región de Aysén, mediante el fortalecimiento de capacidades, competencias y conocimientos técnicos y teóricos de los buzos acuícolas para dar cumplimiento a las exigencias de la autoridad marítima y así formar a nuevos buzos, mejorar el nivel de los buzos existentes y también formar a supervisores de buceo acuícola.

_

 Beneficiarios:

Chilenos mayores de 18 años, con residencia en la región de Aysén o que demuestren desempeño laboral en la región de acuerdo al curso al que postulen. 

 Institución Educacional:

Sur Terra Capacitaciones (OTEC).

 Matrícula:

1. Buzo acuícola básico: 160.000 (ciento sesenta mil pesos).

2. Buzo acuícola Intermedio: 160.000 (ciento sesenta mil pesos).

3. Supervisores de buceo acuícola: 160.000 (ciento sesenta mil pesos).

 Duración del Curso:

1. Buzo acuícola básico: 100 horas. 

2. Buzo acuícola Intermedio: 170 horas.

3. Supervisores de buceo acuícola: 120 horas.

 Modalidad:

Los cursos serán desarrollados bajo una modalidad e-learning mixta (sincrónico – asincrónico). La metodología incluye formación a través de plataforma Moodle y a través de la aplicación big blue button que permite la comunicación entre el relator y los alumnos y también entre los participantes. Las clases prácticas serán presenciales

 Región:

  • Aysén

 Lugar de Realización de las Clases:

Puerto Aysén, Comuna de Aysén; Región de Aysén.

 Cupos Disponibles:

1. Buzo acuícola básico: 10 cupos. 

2. Buzo acuícola Intermedio: 15 cupos 

3. Supervisores de buceo acuícola: 10 cupos 

Consultas:

 67 2 451256

 Calendario

24/06/2022

INICIO POSTULACIÓN

25/07/2022

CIERRE POSTULACIÓN

26/07/2022

INICIO MATRÍCULA

25/07/2022

CIERRE MATRÍCULA

08/08/2022

INICIO CLASES

Guía del Postulante

El Procedimiento del Postulante es el documento a través del cual, se regulan las condiciones que aceptan las personas que postulan al cofinanciamiento de los cursos que otorgará CORFO en el marco del Programa de Formación para la Competitividad, siendo obligatorio para todos los participantes. La vigencia de este Procedimiento comprende desde el momento de la postulación hasta el término del proceso de formación y/o certificación, según corresponda. 

Proceso de Postulación

Período de postulación: Las postulaciones abrirán el día 24 de junio de 2022, a las 15:00 horas, o bien cuando se encuentre totalmente tramitada la presente resolución. El cierre de las postulaciones se encuentra contemplado para el día 15 de julio de 2022, a las 15:00 horas. 

Fecha de rendición de prueba de aptitud física en ambiente acuático y evaluación de salud compatible con la actividad: La fecha de rendición será posterior al cierre del proceso de postulación. La fecha exacta será informada al correo electrónico de los postulantes que requieran este examen. 

Los postulantes que hayan cumplido con los requisitos de postulación pasarán al proceso de evaluación de sus antecedentes. Para ello, se tendrá en consideración los antecedentes informados en la postulación. 

Criterio N°1: Experiencia académica 30%: Se evaluará priorizando a los postulantes que posean mayor nivel de formación académica. Además de la formación tradicional, se evaluará cursos y capacitaciones certificadas.  

Criterio N°2: Experiencia laboral 40%: Se evaluará la experiencia relacionada con el área de buceo o actividades afines. Se valorará carta del empleador apoyando la participación del trabajador.  

Criterio N°3: Motivación 30%: Se evaluarán los argumentos que motivan la postulación al curso, distinguiendo criterios de proyección laboral, disponibilidad horaria, entre otra información declarada en su postulación. 

1. Buzo acuícola básico: Realizar actividades de buceo en centros de cultivos de peces, faenas de instalación, mantención, reparación y limpieza de jaulas de peces y a su vez la extracción de mortalidad y muestreo subacuático de las especies. 

2. Buzo acuícola Intermedio: Comprender y aplicar los conceptos fundamentales de buceo profesional, Ejecutar de manera eficiente y segura los procedimientos y operaciones de buceo con equipo semi autónomo mediano. Utilizar las técnicas adecuadas de buceo repetitivo con equipo de buceo. Coordinar procedimientos de rescate en caso de accidente durante la faena de buceo. 

3. Supervisores de buceo acuícola: Adquirir las competencias para supervisar la ejecución de faenas de buceo que se efectúen con una profundidad máxima de 36 metros tales como: apertura de centros recambio de redes, fondeos y mantención de centros de cultivos. 

Los plazos para el proceso de matrícula serán informados en el sitio web de Corfo. No obstante, los postulantes que hayan resultado seleccionados serán notificados de ello al correo electrónico informado, y tendrán un plazo de 10 días hábiles para pagar su matrícula, contados desde la notificación mencionada.

Una vez vencido el plazo, Corfo entenderá la falta de matrícula como una renuncia a la beca y correrá la lista de espera hasta completar el total de becas disponibles a otorgar.

Para materializar la beca, los beneficiarios deberán cancelar, a través de los medios que el Organismo Capacitador disponga, el pago de la matrícula correspondiente. 

Tres días a la semana 18:00 a 22:00 horas, previa coordinación con los participantes 

Sábados clases prácticas, horarios a convenir. 

Los cursos serán desarrollados bajo una modalidad e-learning mixta (sincrónico – asincrónico). La metodología incluye formación a través de plataforma Moodle y a través de la aplicación big blue button que permite la comunicación entre el relator y los alumnos y también entre los participantes. Las clases prácticas serán presenciales

En consideración a que los cursos se dictarán en modalidad a distancia, los postulantes deberán contar con internet y equipamiento computacional que les permita participar de las clases.

Los cursos no incluyen la facilitación de notebook, audífonos, internet u otro equipamiento necesario.