Curso "Transformación OTEC desde Modelo Actual al Modelo Bootcamp"

Tecnologías de la Información

Descripción

El curso tiene por objetivo transferir los conocimientos que permitan que empresarios OTEC comprendan el modelo de negocio de los Bootcamps en tecnología y evalúen transformar su organización en esa dirección.

_

 Beneficiarios:

Chilenos o extranjeros con permanencia definitiva en el país.

Empresarios de la industria de capacitación, gerentes de OTEC, profesionales que se desempeñen en organizaciones del ámbito de la capacitación y la formación (instituciones de educación superior).

 Institución Educacional:

DESAFÍO LATAM en alianza con CODING DOJO

 Matrícula:

$168.334 (ciento sesenta y ocho mil trecientos treinta y cuatro pesos).

 Duración del Curso:

40 horas

 Modalidad:

100% online

 Región:

  • La Araucanía

 Lugar de Realización de las Clases:

Temuco

Consultas:

 Calendario

13/08/2020

INICIO POSTULACIÓN

26/08/2020

CIERRE POSTULACIÓN

01/09/2020

INICIO MATRÍCULA

07/09/2020

CIERRE MATRICULA

07/09/2020

INICIO
CLASES

Guía del Postulante

El Reglamento del Postulante es el documento a través del cual, se regulan las condiciones que aceptan las personas que postulan al cofinanciamiento de los cursos que otorgará CORFO en el marco del Programa de Formación para la Competitividad, siendo obligatorio para todos los participantes. La vigencia de este Reglamento comprende desde el momento de la postulación hasta el término del proceso de formación y/o certificación, según corresponda.

Proceso de Postulación

Los interesados deben postular en la página web www.becascapitalhumano.cl

Únicamente se recibirán postulaciones por esta vía y deberán:

  1. Aceptar las condiciones descritas en este documento.

  2. Completar el formulario de postulación con sus antecedentes personales, y adjuntar los documentos requeridos.

La priorización se realizará de acuerdo a la posición en la institución de capacitación en que se desempeña, según siguiente orden:

1.             Dueños.

2.             Gerentes.

3.             Otros roles ordenados según fecha y hora de su postulación.

1. Contexto de transformación: 

  • Comprender el escenario de transformación digital que estamos experimentando y cómo este exige el surgimiento de nuevos paradigmas formativos.
  • Descubrir cuáles son los principales retos de la industria de OTEC en cuanto a transformación de modelos para cumplir con los desafíos que instala la era digital y la necesidad de modernizar el modelo de capacitación.

2. Bootcamp: un modelo de formación de clase mundial.

  • Comprender el modelo bootcamp.
  • Manejar las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar ofertas formativas que consideren los elementos metodológicos, físicos, de equipamiento y de capital humano necesarios para insertarse exitosamente a un ecosistema nacional e internacional de proveedores de capacitación para la generación de oficios digitales.

3. Colocar la empresa en el centro del proceso formativo – Módulo Impartido por Coding Dojo.

  • Definir objetivos pedagógicos y construir una oferta formativa en base a las necesidades de las empresas.
  • Involucrar a la empresa en la selección de candidatos.
  • Construir y dirigir proyectos pedagógicos con empresas.
  • Aprovechar recursos humanos de las empresas para desarrollar las habilidades blandas y técnicas de los alumnos.
  • Involucrar a empresas en el proceso de evaluación de los alumnos.
  • Acompañar la inserción laboral de alumnos en el modelo de bootcamp.

4. Reclutar, formar, y dirigir a formadores en un bootcamp – Módulo Impartido por Coding Dojo.

  • Reclutar a formadores para impartir formaciones con una pedagogía activa.
  • Formar a un formador en pedagogía activa y acompañar su onboarding.
  • Dirigir equipos de formación con el modelo Bootcamp.
  • Evaluar a equipos pedagógicos como parte de un proceso de calidad.
  • Acompañar la mejora constante de competencias de los equipos pedagógicos.

5. Oferta formativa para oficios digitales.

  • Conocer los roles y oficios de la industria digital.
  • Identificar las posibilidades en cuanto a generación de programas de estudios, colocando como eje central la demanda laboral de las empresas para cubrir sus actuales necesidades y anticiparse a las futuras a través de propuestas formativas de valor y pertinentes para el mercado local e internacional.

6. Modelo de negocio Bootcamp.

  • Identificar los principales ejes del modelo de negocio Bootcamp.
  • Reconocer los factores claves del éxito, estándares de calidad y características específicas tanto de infraestructura, equipos humanos, plantel docente y cultura de los centros que adoptan esta metodología.

7. Planeación estratégica para la trasformación a Bootcamp.

  • Diseñar un plan estratégico de transformación de negocio mediante el uso de metodologías ágiles (ejemplo kanban) para ejecutar la adopción del modelo bootcamp, incorporando todos los elementos necesarios para una exitosa incorporación al ecosistema de proveedores de oferta formativa digital.

Los postulantes que resulten seleccionados serán notificados por el Organismo Capacitador de su selección y tendrán un plazo de 3 días hábiles para pagar su matrícula, contados desde la notificación mencionada. Una vez vencido el plazo, Corfo entenderá la falta de matrícula como una renuncia a la beca y correrá la lista de espera hasta completar el total de becas disponibles a otorgar.

Lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 22:00 horas.

100% online