Buscamos introducir conceptos teóricos y herramientas operacionales de tecnologías y metodologías BIM (Building Information Modeling), las que optimizan y hacen más eficiente la cadena de producción de un proyecto, gestionando de manera centralizada los modelos tridimensionales digitales que contienen toda la información tanto geométrica como datos de un proyecto. Así se promueve el trabajo colaborativo e integrado entre todos los actores y agentes que participan en el ciclo de vida de un proyecto, procesos de diseño, construcción, operación y mantención, tanto de orden público como privado.
Chilenos o extranjeros con permanencia definitiva en el país, que sean universitarios, técnicos de nivel superior, estudiantes de último año de educación superior (documentado con certificado de alumno regular) o bien, personas con experiencia verificable en proyectos vinculados con la industria de la construcción.
Corporación de Desarrollo Tecnológica
$200.000 (doscientos mil pesos)
84 horas
100% online.
Curso 100% online.
(56-52) 235 1070
INICIO POSTULACIÓN
CIERRE POSTULACIÓN
INICIO MATRÍCULA
CIERRE MATRÍCULA
INICIO CLASES
El Reglamento del Postulante es el documento a través del cual, se regulan las condiciones que aceptan las personas que postulan al cofinanciamiento de los cursos que otorgará CORFO en el marco del Programa de Formación para la Competitividad, siendo obligatorio para todos los participantes. La vigencia de este Reglamento comprende desde el momento de la postulación hasta el término del proceso de formación y/o certificación, según corresponda.
Aceptar las condiciones descritas en el Reglamento del Postulador
Completar el formulario de postulación
Requisitos de postulación globales:
Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva en el país.
Ser universitario, técnico de nivel superior o estudiante de último año de carreras vinculadas con la industria de la construcción, la ingeniería, la arquitectura, u otras carreras afines.
Aquellos postulantes que no cuenten con estudios formales de enseñanza superior, podrán postular en la medida que acrediten experiencia y capacidades en procesos constructivos y desarrollo de proyectos, con una antigüedad de al menos 3 años.
Requisito específico de postulación (no obligatorio, sólo para priorización):
Vinculación laboral con el desarrollo y/o mantención de proyectos constructivos en alguna de sus etapas.
Acreditar realizar trabajos en el rubro, dentro de la región de Atacama, al menos 3 años.
Para quienes no cuenten con estudios formales, se deberá comprobar el manejo conceptual del tema y dominio de software BIM (Autodesk Revit, ArchiCAD, otros), mediante cursos BIM desarrollados de manera presencial u on line.
Sobre la Priorización:
Se priorizará la postulación de aquellos postulantes que demuestren vinculación laboral con el desarrollo y/o mantención de proyectos constructivos en alguna de sus etapas, dentro de la región de Atacama. Para verificar esta condición, se solicitará adjuntar documentos tales como: carta del empleador (relacionado al sector construcción), carta de clientes, o copia de contratos, etc.
Se privilegiará la postulación de quienes acrediten, de acuerdo al siguiente orden de prevalencia, ser:
Estar involucrados en el desarrollo y/o mantención de proyectos en alguna de sus etapas del ciclo de vida, ya sea en la etapa de prefactibilidad, diseño, construcción, operación o mantención de un activo, en la región de Atacama.
Profesionales de alguna carrera vinculada al sector de la construcción.
Técnicos de nivel superior de alguna carrera vinculada al sector de la construcción.
Personas sin educación superior, pero con experiencia en la industria y que han acreditado dominio del tema mediante certificados y/o acreditación de cursos realizados en materia de software BIM.
Estudiantes de última año de de una carrera vinculada a la industria de la construcción, ingenierías, arquitectura u otras carreras afines.
Ante la igualdad en el cumplimiento de los requisitos, y para determinar el orden de selección de las personas, así como el orden de prioridad en la lista de espera, se utilizará la fecha de envío de la postulación.
Unidad 1 - Dominio conceptual y alcances de BIM (12 horas): Metodología y procesos BIM, responsabilidades y roles BIM, niveles de madurez BIM, Mandato Nacional BIM, La importancia de las estrategias de implementación de BIM y la gestión de cambio organizacional, y el Estándar BIM para proyectos públicos. Contexto internacional y presentación de casos de éxito y lecciones aprendidas.
Unidad 2 - Modelación Básica en BIM (26 horas): Esta unidad deberá enseñarse con al menos 2 software de diferentes marcas, por ejemplo: Autodesk, Archisoft, Bentley, etc. Uso de herramientas para diseño de masas, comandos de edición, trabajo con componentes: Niveles, muros, puertas y ventanas, cielos, losas, escaleras. Manipulación de familias y componentes paramétricos.
Unidad 3 - Interoperabilidad y coordinación de proyectos en BIM (16 horas): Formatos de archivos para interoperabilidad, almacenamiento y administración del modelo BIM centralizado. Gestión de trabajos en ambientes multiusuarios. Impresión de archivos y data con otras aplicaciones. Protocolos de trabajo, estándares y librerías de recursos.
Unidad 4 - Extracción y revisión de información de modelos y entornos BIM (20 horas): Visualización y generación de documentación: reportes, tablas, superficies. Visualización y generación de planimetrías: plantas, cortes, elevaciones, imágenes 3D.
Unidad 5 - Revisión y comparación de datos (10 horas): Métodos de extracción y comparación de data de un proyecto, para luego cotejar con la data del modelo. Revisión de informes de interferencias, verificación de errores y niveles de detalle o información incompleta.
Los postulantes seleccionados obtarán a una beca complentaria dispuesta por Corporación de Desarrollo Tecnológico, institución que se comunicará con cada uno de los postulantes seleccionados.
Las clases se realizarán lunes, miércoles y viernes entre las 18:00 y las 21:00 horas.
Las charlas técnicas se ejecutarán los días martes y jueves entre las 18:00 y las 20:00 horas.
100% online.
Declaro haber leído los requerimientos y condiciones para postular a este programa.