Buscamos desarrollar competencias técnicas en agroecología y producción sostenible, transfiriendo conocimientos teóricos – prácticos que promuevan la innovación con alternativas amigables con el medio ambiente y que permitan mayores retornos al disminuir costos en el establecimiento de cultivos, generando sistemas autónomos y sostenibles. Se entregará una mirada con alto enfoque en la aplicación práctica de los conocimientos, por medio de visitas a terreno y giras técnicas, donde se ejemplifique las distintas variables involucradas en la producción agrícola bajo estándares y principios de sustentabilidad que propicien la viabilidad en los ámbitos económicos, ambientales y sociales del sector. El programa será financiado a través del convenio entre el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Corfo de La Araucanía.
Desde
21/03/2023 a las 15:00 hrs.
Hasta
18/04/2023 a las 15:00 hrs.
Chilenos(as) o extranjeros(as) de la Región de La Araucanía.
Profesionales y/o técnicos de nivel superior, que se desempeñen en el ámbito de la asesoría en el sector agrícola.
Universidad Católica de Temuco
$195.000 (ciento noventa y cinco mil pesos).
180 horas presenciales y 20 horas de trabajo autónomo.
100% presencial.
Centro de Educación Continua UC Temuco, ubicado en Rudecindo Ortega N°02351.
24 cupos.
452205418
INICIO POSTULACIÓN
CIERRE POSTULACIÓN
INICIO MATRÍCULA
CIERRE MATRÍCULA
INICIO CLASES
El Procedimiento del Postulante es el documento a través del cual, se regulan las condiciones que aceptan las personas que postulan al cofinanciamiento de los cursos que otorgará CORFO en el marco del Programa de Formación para la Competitividad, siendo obligatorio para todos los participantes. La vigencia de este Procedimiento comprende desde el momento de la postulación hasta el término del proceso de formación y/o certificación, según corresponda.
Para postular a este curso deberás seguir los siguientes pasos:
1. Descargar y leer el documento “Reglamento del estudiante”.
2. Ingresar al formulario de postulación online, completar íntegramente el formulario con tu información personal y adjuntar la documentación requerida.
3. Mantenerte actualizado con la información que se publique en el sitio web de la convocatoria.
Sólo serán elegibles aquellos postulantes que hayan adjuntado correctamente los documentos señalados en el punto 7.1, a través, de la plataforma de postulación; que éstos sean legibles y además cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 6 de este reglamento. Ante la falta de presentación de algún documento, este podrá ser solicitado al postulante para ser remitido vía correo electrónico en un plazo máximo de 5 días.
En caso de que el número de postulantes elegibles sea mayor al número de becas disponibles, serán seleccionados según el siguiente orden de prioridad:
1. Profesionales y técnicos de nivel superior que actualmente se desempeñen en la asesoría o capacitación de productores hortícolas en la región de la Araucanía y que presenten mayor número de productores agrícolas atendidos ordenados de forma decreciente de mayor a menor número de productores atendidos.
2. Profesionales y técnicos de nivel superior que presenten mayor número de patrocinios por parte de agrupación de agricultores y/o agricultores individuales.
Módulo I: Introducción a la agroecología y producción sustentable.
Módulo II: Principios y prácticas agroecológicas para el diseño y manejo de sistemas agrícolas sustentables.
Módulo III: Manejo agroecológico en rubros específicos de interés regional e impacto económico.
Módulo IV: Diseño, conducción y evaluación de procesos de transición agroecológica.
Módulo V: Territorialización de la agroecología y desarrollo rural sustentable: bases, principios y metodologías.
Módulo VI: Elaboración participativa proyecto y planificación de actividades de transición agroecológica para sistemas agrícolas resilientes.
Módulo VII: Gira Agroecológica.
El proceso de matrícula tendrá un plazo de 10 días corridos, una vez publicada la selección de los postulantes. El valor de la matrícula debe ser cancelado directamente por los beneficiarios a la Entidad Experta Universidad Católica de Temuco. Previo al Pago, Corfo verificará que el seleccionado no tenga inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, regulado por la Ley N°21.389. Con el pago de ella, se formalizará la aceptación del subsidio concedido por CORFO. Una vez vencido el plazo, CORFO entenderá la falta de matrícula, como una renuncia a la beca y correrá la lista de espera hasta completar el total de becas disponibles a entregar.
Las clases se impartirán durante los meses de abril a noviembre de 2023. Se proponen las siguientes opciones de días y horarios:
Viernes de 18:00 a 22:00 hrs, y los sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
Sábados de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs.
Sin perjuicio de lo anterior, los horarios se fijarán una vez conocida la disponibilidad de los postulantes.
100% presencial.
Declaro haber leído los requerimientos y condiciones para postular a este programa.