La entidad presentó el calendario de las próximas convocatorias de la Gerencia de Emprendimiento 2025, junto a un último llamado de 2024 orientado a emprendimientos innovadores que ya estén validados comercialmente.
“Me emociona anunciar el lanzamiento del Calendario de Convocatorias 2025, año en que volveremos a poner a disposición de las y los emprendedores, además de los distintos actores que apoyan al ecosistema, nuestros instrumentos de financiamiento y programas de apoyo para impulsar la innovación y el desarrollo de nuestro país. Es el momento ideal para que los emprendedores y emprendedoras les den vida a sus proyectos o bien continúen en la senda de crecimiento y escalamiento de éstos, y contribuyan al crecimiento económico de Chile”, comentó Maricho Galvez, gerenta de Emprendimiento de Corfo.
Este anuncio del calendario 2025 va de la mano con la apertura de una nueva convocatoria de su instrumento Expande, programa de Corfo que apoya el crecimiento y despegue de emprendimientos innovadores, ya validados comercialmente y que tengan el potencial de expandirse a nivel nacional o internacional.
El programa Expande ofrece un cofinanciamiento de hasta un 75% del costo total del proyecto, con un tope de hasta $25 millones, al que se puede optar, previa evaluación de sus resultados, en una segunda etapa con un subsidio de hasta $20 millones. Corfo también otorgará un 10% adicional de financiamiento a aquellos emprendimientos que sean liderados por mujeres.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 23 de enero de 2025, en la página web de Corfo. Para mayor orientación, los días 17 de diciembre y 15 de enero a las 11.00 horas, se realizarán los llamados talleres online “Postula Bien”, transmitidos vía YouTube de Corfo, en los que se entregarán lineamientos básicos sobre el proceso de postulación, recomendaciones y consejos.
Listado de programas de emprendimiento
Los instrumentos de Corfo que apoyan al emprendimiento, y que en 2025 abrirán convocatorias, son:
Inicia Sostenible: Dirigido a emprendimientos con potencial de crecimiento, en etapa de idea o prototipo y que aún no registran ventas. El cofinanciamiento permitirá realizar actividades para desarrollar la solución y lograr validación técnica y comercial.
Expande Intermediado: Apoya a emprendedores(as) que postulen a través de Entidades de Apoyo, que tengan un modelo de negocios validado y con ventas. La entidad será la encargada de administrar los recursos, dar seguimiento y acompañamiento especializado durante su ejecución.
Invierte: Cofinanciamiento para el fortalecimiento y operación de entidades que agrupen a inversionistas privados -tales como sociedades anónimas administradora de fondos de inversión- para aumentar la oferta de financiamiento para emprendimientos de todo Chile.
Viraliza Eventos: Apoya la realización de eventos masivos presenciales que promuevan el emprendimiento e innovación en cinco temáticas: Mujeres en STEM, desarrollo Ecosistemas articulación de actores, innovación en salud, transferencia tecnológica academia/emprendedores y oportunidades de negocio en tecnologías de frontera.