El objetivo de este llamado es potenciar la inversión en productos de valor agregado en nuestro país en la industria del litio, generando capacidades y formación de capital humano, señaló el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

Unas 9 mil 500 toneladas al año de carbonato de litio equivalente se pondrán, inicialmente, a disposición a un precio preferente, para productores especializados que desarrollen proyectos de valor agregado en Chile, anunció hoy el Presidente de la República, Gabriel Boric, durante el VII Foro Internacional de InvestChile

“A inicios del segundo semestre de este año Corfo va a hacer una segunda convocatoria para seleccionar productores especializados de litio para impulsar iniciativas de valor agregado en nuestro país, esta vez en el marco del contrato que la Corporación mantiene con la empresa norteamericana Albemarle. Nos importa mucho en esta materia complejicemos nuestro modelo de desarrollo”, aseguró el Presidente Boric.

Añadió que el litio representa una “tremenda ventana de oportunidad” para generar encadenamientos productivos y transferencia tecnológica, al ecosistema de I+D del país. El llamado de Corfo permitirá acceder a una cuota inicial de 9.500 ton/año de carbonato de litio, que equivale al 15% de la producción actual de Albemarle, la que se incrementará anualmente en 2,5% hasta alcanzar el 25% máximo que se extenderá hasta el año 2043. Se espera que los productores que se instalen en Chile utilizando este beneficio puedan desarrollar, por ejemplo, producción de material catódico, cátodos de litio, componentes de baterías de litio y otros productos avanzados en la cadena de valor.

Precio preferencial

El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo detalló que, luego de terminado el litigio con Albemarle del mecanismo para afinar costos y precios, “ahora podemos hacer el lanzamiento del llamado de productores especializados, que es un llamado a inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, para, principalmente, aplicar a la cuota del 25% de la producción de Albemarle hasta 2043, la que está orientada a desarrollar inversión en Chile para añadir valor”. 

Añadió que, entre los criterios de evaluación para la asignación del concurso internacional, estará la creación de valor local, la inversión que se haga en Chile, la generación de empleos, el capital humano entrenado tanto en Chile como en el extranjero, y temas relacionados con educación. Benavente aclaró que la convocatoria estará abierta “a más tardar a fines de julio, y las presentaciones de interés las recibirá Corfo, justamente para sacar adelante esta iniciativa a fines de año para poder hacer, tras la licitación, las asignaciones correspondientes”. 

"Este compromiso de reservar una cuota de litio de Albemarle para productores especializados obedece a una cláusula específica establecida en los contratos de explotación de las pertenencias mineras de Corfo ubicadas en el Salar de Atacama. Estos contratos han permitido también a Corfo orientar importantes recursos a actividades de I+D en áreas como el propio litio, hidrógeno verde, almacenamiento de energía renovable o incentivo al desarrollo productivo sostenible", explicó José Miguel Benavente. 

El acuerdo con Albemarle permitirá a los Productores Especializados adquirir el litio a un precio fijado en la banda del 20% del volumen de menor precio de venta a terceros no relacionados de los últimos 6 meses o bien a pactar con la minera un esquema de precios alternativo.

El Vicepresidente de Corfo sostuvo que el instrumento es la consolidación de una “estrategia de generación de valor agregado en Chile de carácter productivo”, con miras a generar empleos, desarrollo y crecimiento sostenibles en lo social y ambiental. De hecho, el directivo hizo hincapié en que uno de los condicionantes claves para la adjudicación, será que los productores especializados puedan proponer proyectos que generen valor local en regiones y comunidades, junto con promover el desarrollo de nuevas industrias asociadas al litio que generen energías limpias y contribuyan a las metas y compromisos nacionales de descarbonización.

Convocatoria vigente

A la fecha, y en el marco del contrato con SQM Salar, Corfo ha adjudicado la calidad de Productores Especializados a las empresas BYD Chile y a Yongqing Technology, para el uso del total de la cuota disponible del carbonato de litio, manteniéndose disponibles 4.200 ton/año de hidróxido de litio.

Yongqing Technology es una compañía china del grupo Tsinsgshan y su proyecto de instalación de una planta productora de material catódico debiera entrar en operaciones en 2025 con una inversión de US$233 mil millones. Tendrá una capacidad máxima de producción de 120.000 ton, y comprometió el 90% de su planta laboral para trabajadores locales, más de 660 puestos laborales en la zona.

BYD Chile, en tanto, cuenta con un proyecto de producción de material catódico de litio ferrofosfato con una inversión proyectada de US$290 millones. También se espera que la entrada en operación sea en 2025 con una producción estimada en 11.244 ton/año de carbonato de litio grado batería con una proyección de 500 empleos directos e indirectos.